Lo que empezó como un movimiento popular contra la crueldad hacia los animales se ha convertido en una revolución alimentaria. Los consumidores eligen alimentos buenos para ellos y sostenibles para el planeta. Asocian los alimentos vegetales con la salud y con la sostenibilidad, convirtiendo las alternativas vegetales en su alimento perfecto.
El 70% de los consumidores coincide en que una dieta a base de plantas tiene un impacto positivo en el medio ambiente, y otro 58% está de acuerdo en que una dieta basada en plantas es más sana que una dieta carnívora.
¿Son más sanas las soluciones vegetales? La salud es una de las principales razones por las que los consumidores eligen opciones a base de plantas. En algunos países, los cambios en los patrones dietéticos apenas están surgiendo, mientras que en otros la tendencia crece muy rápido. Sin embargo, las evidencia sobre los efectos a largo plazo de las dietas vegetarianas y veganas en la salud siguen siendo incompletas. Un cambio completo de una dieta carnívora a una dieta a base de plantas no es suficiente para una dieta saludable. Por otro lado, elegir comidas equilibradas a base de plantas es un gran paso hacia la buena salud. Cientos de estudios han demostrado que un mayor consumo de alimentos vegetales, como cereales integrales, legumbres, frutas y verduras, se asocia a un menor riesgo de cardiopatías, diabetes de tipo 2, obesidad y otras enfermedades.
El 70% de los consumidores está de acuerdo en que una dieta a base de plantas tiene un impacto positivo en el medio ambiente.
El 58% de las personas está de acuerdo en que una dieta a base de plantas es más saludable que una dieta carnívora.
Los alimentos de origen vegetal están copando los lineales de los supermercados. Y cuando se analiza la demanda de los consumidores, no sorprende. Según nuestra investigación de consumo Taste Tomorrow, con 40.000 consumidores en todo el mundo, una de cada tres personas compra opciones veganas cada semana. Vemos que esta tendencia es más fuerte en América del Sur, donde el 34% de los consumidores compran productos de origen vegetal semanalmente. Asia-Pacífico y Europa ocupan el segundo y tercer lugar, con un 29% y un 28% de los compradores respectivamente. En América del Norte, el interés por la alimentación basada en plantas sigue siendo significativamente menor: solo el 20% compra productos de origen vegetal semanalmente.
Los consumidores sienten la necesidad de cambiar. Y es que, dentro de nuestra investigación de consumidores Taste Tomorrow, rastreamos las conversaciones en línea en torno a la alimentación, y vemos que la alimentación a base de plantas es una de las mayores tendencias en términos de conversaciones, ¡y sigue creciendo!
El número de lanzamientos de productos vegetales en panadería y pastelería aumenta constantemente. Este crecimiento está impulsado por la demanda de los consumidores, pero también por un notable aumento de los lanzamientos de productos con reclamo de origen vegetal. Si analizamos el número de lanzamientos de productos de panadería y pastelería en los últimos 3 años, vemos que los pasteles y productos dulces son las subcategorías de más rápido crecimiento, con un aumento interanual del 61%; los ingredientes y mezclas para hornear aumentan un 60%, mientras que las galletas y bizcochos han crecido un sorprendente 43%.
LA MOTIVACIÓN PARA COMER PRODUCTOS PLANT-BASED ES DOBLE: SE PERCIBE COMO ALGO SANO Y BUENO PARA EL MEDIO AMBIENTE
Sustituir la mantequilla, los huevos y la leche en la repostería puede no parecer fácil. Estos ingredientes son muy funcionales para elaborar productos dulces horneados, ya que ayudan a crear la estructura que da la textura deseada al producto final. En Puratos, creemos que la repostería vegetal no tiene por qué ser un reto.
Sabemos que ofreciendo alternativas veganas o vegetales, puede ampliar tu base de clientes y satisfacer las necesidades de veganos, vegetarianos y flexitarianos. Para ayudarte a empezar, hemos reunido aquí nuestras mejores recetas de origen vegetal, para pastelería y chocolate.